
Guardianes de Sangre
La Serie Guardianes de Sangre está conformada por varias novelas continuas de romance paranormal. Vampiros, brujas y otros seres, son los personajes que encontrarás en estas historias llenas de acción, intrigas y romance que se desarrollan entre Estados Unidos y Europa.
Hace cientos de años, una ambiciosa y vanidosa Condesa hizo un pacto con Sejmet para permanecer bella en la eternidad. Pero su ambición se salió de control y cayó en manos de la justicia para hacerle pagar todos sus delitos de sangre.
Varios años después, sin poder entenderlo, entra en un estado en el que los humanos la dan por muerta.
Lo que no saben los humanos es que La Condesa Sangrienta, como la llamaron los habitantes de la comarca, debe quedar oculta a los ojos de los que, movidos por la maldad y el interés, podrían alimentarla para darle fuerza y despertar el mal en ella una vez más.
Una maldad que tomaría venganza, cruel y despiadada.
La humanidad correría peligro. Las comunidades no humanas también.
Los Guardianes de Sangre, descendientes directos de la Condesa, son los que vigilan que ella siga en descanso eterno ya que saben muy bien por qué esa mujer no puede despertar nunca más.
Desde que tengo uso de razón, me he sentido atraída por lo oculto, lo sobrenatural, la magia, brujas, rituales y cualquier personaje místico y paranormal del que haya registro; siendo los vampiros mis favoritos del mundo mundial; curiosamente, no había escrito una novela, ni siquiera un relato basado en este mítico y enigmático personaje hasta que, de pronto, empezaron a aparecer en mi mente escenas que me permitieron crear a los Guardianes de Sangre; y en este post. quiero compartir contigo algunas de mis notas de esta serie de vampiros.
Todavía puedo recordar con exactitud cómo es que empezó todo el proceso de creación de los Guardianes de Sangre.
Durante una temporada, en Instagram, estuve posteando microrrelatos y gracias a ese ejercicio de escritura corta, ahora estoy escribiendo una serie completa de personajes que me tienen totalmente atrapada y absorbida con la vida intensa que llevan.
Todo el que me conoce sabe que soy Fan de La hermandad de la Daga Negra y que tengo mis preferidos con los que suspiro como adolescente cuando leo sus historias por lo que era lógico que a estos vampiros que se me presentaban para los microrrelatos, lo imaginara como los hermanos de la Hermandad.
Pero pronto mi mente se sacudió pensando que, aunque los amo «con locura y devoción», como diría mi colega Erika Fiorucci, no quería esa clase de vampiros en mis microrrelatos.
No encajaban como guerreros.
Sin embargo, me gustaba la idea de un grupo de vampiros unidos en la lucha por un bien común.
Quería una comunidad de vampiros que mantiene ciertas cosas ocultas a los humanos pero no los quería con las características típicas de un vampiro.
Entonces, ¿qué clase de vampiros quería?
Tengo que empezar aclarando que el vampiro tradicional me gusta, ese que se alimenta de sus víctimas seduciéndolas, que no soporta la luz del sol porque puede incinerarse y que la mordida, es su canal de alimentación.
Pero hay muchas cosas del vampiro tradicional que odio o que son incongruentes aunque las acepto todas en las historias que ya estén registradas.
Como la de los colmillos, por ejemplo. La del ajo, que no se reflejan en espejos y ya ni hablemos del brillo de diamante de Edward Cullen que parece que lo hubiesen creado en la fábrica de Swarovski.
En mi serie de vampiros, el primero que apareció fue Lorcan.
Una primera escena de él, Lorcan Farkas, recibiendo a una linda chica en su oficina y siendo observado por su hermano Garret.
Los nombres los supe después, pero en ese momento los veía tan claro, tan preciso, que supe que de ese microrrelato iba a salir algo muy grande.
Cada vez que la veía perderse dentro de la oficina de su hermano, le hervía la sangre.
No era para menos, conociendo lo atormentado que vivía Lorcan y lo poco común de su vida sexual.
Necesitaba demostrarle que ese no era lugar para una mujer tan hermosa como ella.
Tan valiente, tan decidida.
Siempre dispuesta a obsequiarle una sonrisa, incluso a su hermano, que creía ser su dueño.
Entonces recordó que a eso se dedicaba ella, era su trabajo tratar con tipo como Lorcan.
El pecho le ardió y se juró sacarla de esa vida para ofrecerla la que realmente se merece.
Sería una lucha cuerpo a cuerpo con su hermano; pero por ella, todo valdría la pena.
—Microrrelato de la serie de vampiros Guardianes de Sangre publicado en Instagram por Stefania Gil—
A partir de ese microrrelato, tomé las notas necesarias para crear una serie de vampiros y empecé a darle forma a un personaje —varios, mejor dicho— que siempre me ha fascinado y al cual quería darle mi toque personal; por lo que tenía que entenderle y conocerle desde el inicio de los tiempos dentro de mi historia…
Quería para ellos algo humano pero con una maldición sangrienta en su interior.
Una mezcla de personajes respetables con una maldad difícil de controlar por dentro
Dentro de esta serie de vampiros…
¿Quiénes eran estos guardianes, de dónde venían, cómo se convertían, cuál era su historia?
Pues bien, esto no fue nada fácil.
Tuve que investigar y leer mucho porque quería basar mi novela en un personaje de la historia real de la humanidad que es abominable y que entra dentro de lo que la gente consideraba vampiros en el siglo pasado.
La Condesa Sangrienta Erzsébet Báthory fue mi parada inicial. Al leer su historia, la cabeza se me fue llenando de imágenes que me obligaron sentarme a escribir las notas iniciales de esta serie de libros de vampiros porque ella sería la raíz, el inicio de todo.
Así nació Etelka Bárány, la Condesa Sangrienta de Los Guardianes de Sangre.
Una mujer despiadada, trastornada y obsesionada con la eterna juventud que hace pacto con un demonio llamado Sejmet que le otorga lo que ella tanto desea a cambio de que cree una raza nueva de seres superiores que puedan dominar a los humanos.
De ahí nacen personajes con algunas características sobrenaturales, portadores de una maldición, que nacen siendo vampiros, necesitando alimentarse de sangre pero también de psique para poder sobrevivir; y no quería, bajo ningún concepto, que mis vampiros tuvieran colmillos.
Había mucho qué desarrollar y aclarar, como ves.
Empecé a escribir y a darme cuenta de que estaba muchos siglos atrás, tenía varios personajes en juego y necesitaba poner orden a las cosas.
Las notas de esta serie de vampiros tenían que ser cada vez más precisas y por primera vez tuve que convertirme en un escritor de mapa sin olvidar mi brújula, claro está.
En este caso, entendí que si no tomaba apuntes relevantes de los personajes y de la sociedad de los Guardianes de Sangre en general, me iba a volver loca porque era mucho lo que debía recordar.
Llegué a contar ocho personajes principales más los secundarios y cada uno de los principales iba a tener su libro.
Era una necesidad hacer notas de todo, abrir un archivo entero en mi maravilloso Scrivener y sacarle el jugo como nunca antes con las fichas y su estupendo tablón de corcho digital.
Ni creas que dejé de lado mi libreta. ¡Jamás!
Escribir a mano mis notas es una de las cosas que más me gusta en todo el proceso previo a la escritura de un libro.
¿Qué vas a encontrar en la serie de vampiros Guardianes de Sangre?
En las historias de los Guardianes de Sangre, vas a encontrar elementos sobrenaturales, paranormales, acción, pasión y romance.
Cada uno de mis personajes lleva una cruz encima, un pasado que los atormenta y que los convierte, en ocasiones, en depredadores sedientos de sangre y sufrimiento.
Son seres que tienen que controlar, durante la eternidad, la oscuridad que llevan consigo porque en ocasiones, pueden convertirse en bestias que arrasan con todo a su paso dejando arrepentimientos latentes y cargas que llevaran consigo para siempre.
Por supuesto, el amor y la pasión son los ingredientes especiales para domar a cualquier bestia aunque sea por cortos períodos; porque hay que ser conscientes de que siempre existe la posibilidad de que ellos sedan a su propia naturaleza, a sus instintos, aun sintiéndose amados y correspondiendo a ese amor con la misma intensidad.
Notas de una serie de vampiros
Características principales de los personajes
- Llevan su vida con normalidad de día y de noche. Pero de noche tienen más energía.
- Pueden comer alimentos humanos y también sobrevivir sin ellos.
- Tienen los sentidos despiertos. Olfatean como los perros las fragancias en el ambiente y las que emanan del cuerpo de una persona. El oído lo tienen muy agudo también. Son capaces de escuchar el recorrido de la sangre en el torrente sanguíneo.
- Su principal fuente de alimento es la sangre humana y preferiblemente del sexo opuesto. No soportan la pureza de la sangre de las vírgenes (es amarga y líquida) y la sangre de la mujer de la que se enamoran es la que se convierte en una droga buena para ellos.
- Convierten a otros en vampiros si mezclan su sangre con la de la víctima directamente. Si no, no.
- Cuando tienen hambre o sed de sangre, las encías les duelen mucho y sienten como si les estuviesen arrancando los dientes.
- Cuando tienen falta prolongada de psique sufren de dolores de cabeza muy fuertes.
- Pueden alimentarse de sangre animal pero los emborracha-droga y los lleva a cometer locuras, por eso la evitan.
- La saciedad (y la fuerza /energía) la cubren por completo con el robo psíquico de energía/ Psique + sangre.
- El robo de energía debe ser cuidadoso al igual que el de la sangre, sin control y prologado causa enfermedad súbita y luego la muerte al humano.
- No todos los fetos sobreviven el nacimiento. Nacen con muy poca energía y deben ser alimentados de inmediato de la sangre del humano y de la psique del vampiro (heredero del gen). Si no, mueren.
- Los niños y adolescentes suelen ser peligrosos en el robo de energía. Incluso los machos en los 20 también pueden serlo.
- Puede poseer alguna habilidad sobrenatural o física.
- Se les puede herir de cualquier manera pero son muy resistentes y difíciles de matar.
- Para matarles se les debe arrancar la cabeza de un solo corte. Si el corte falla, solo se consigue lastimarlos, gravemente, pero solo lastimarlos.
- Cuando dicen que «mueren de sequía» es para explicar que quedan como en un estado vegetal. Para cualquier humano estarían muertos de verdad pero en realidad no lo están. Si consiguen absorber Psique y sangre o si alguien con un poder como el de Klaudia les revive, despiertan de nuevo a la vida.
- Pueden pasar largos períodos sin alimento y/o psique pero se debilitan con el pasar del tiempo.
- Tienen mucho dinero, la mayoría proviene de la aristocracia.
- Muchas veces ceden a su naturaleza oscura y diabólica deseando sangre y muerte.