
El tema de hoy va de géneros y subgéneros literarios para que puedas clasificar tu novela correctamente con esta lista detallada.
No sé si a ti te ocurre —espero que sí para no ser la única —, pero yo, con más frecuencia de la que me gustaría, me siento como «perdida» cuando Amazon me dice: «clasifica el género de tu novela» y me da solo dos oportunidades para clasificar dentro de las MUCHAS opciones de clasificación que me ofrece.
Todos los géneros que conocemos en la literatura se dividen en dos ramas: ficción y no ficción.
De la ficción, nacen esos géneros conocidos como: romance, histórica, horror, misterio, policíaca, comedia, etc.
Y a su vez, estos géneros poseen sus subgéneros, tal como ocurre en el romance, por ejemplo.
El género de romance posee una amplia gama de subgéneros que nos lleva a clasificar nuestra novela de la manera equivocada la mayoría de las veces.
Es cierto que Amazon posee una lista muy extensa de todos esos géneros y subgéneros literarios…
Pero no nos explican el significado de cada uno y, bueno, algunos se pueden prestar a confusión 🤷🏻♀️
Sin duda, cuando escribes romance puro, no vas a tener ninguna confusión; pero si eres un escritor de esos, como yo, que le gusta mezclar varios géneros y/o subgéneros literarios dentro de la misma historia, ¿Cómo te pueden bastar solo dos opciones para clasificar a tu novela?
Entiendo que Amazon es el experto y que yo soy la que no tiene claro el asunto es por eso que espero que este post nos ayude a todos los que no tenemos muy claro en dónde clasificar alguna de nuestras novelas.
Como te dije, me gusta mezclar géneros y subgéneros y luego: ¡Taraaaaan! ¡No sé cómo clasificarla!
Tal como me ocurrió con «El Origen», la primera entrega de la serie División de Habilidades Especiales.
Esa novela pretendía ser policíaca, sin llegar a ser negra, con mucho de paranormal pero sin personajes místicos o de fantasía y con un toque de romance.
Sí, sí, me encanta meterme en líos, ya lo ves 🤦♀️
Cuando Amazon me dijo que encasillara esta novela dentro de un género…
Casi me doy cabezazos contra la pared porque no tenía ni idea de en dónde diablos meterla.
Romance paranormal no me servía, ya que este subgénero va más dedicado a los personajes paranormales: vampiros, hombres lobos, cambia formas, etc.
Novela negra, tampoco le iba porque es cien por cien policíaca.
Romance sin más: ¡menos! Porque a pesar de que lo tiene, no es lo que prevalece en la historia.
¿Y dónde me dejaba los poderes psíquicos de los personajes?
Son como tú y como yo pero con dones especiales.
Exacto.
No podía clasificarlo como paranormal porque lo paranormal va más allá de eso. Aunque sí es cierto que lo psíquico podría clasificarse en esta categoría. Pero yo la relaciono más con lo mítico y mágico.
Los poderes de estos humanos no llegan a ser sobrenaturales como para clasificarlos como Héroes. ¿Vas pillando la confusión?
Bueno, investigando —rápidamente— porque necesitaba salir del paso con el asunto de la clasificación para su publicación, conseguí que, en el mercado anglo, una novela que mezcla investigación policial + poderes psíquicos + romance podría clasificarse dentro de «Mystery».
Según Wikipedia, «Mystery», es un género de ficción en el que se le da solución a un crimen o se revelan secretos.
Así que según eso, El origen podría entrar bastante bien allí.
Sin embargo, y como jamás me gusta quedarme con la primera versión que me encuentro de las cosas, seguí buscando información hasta que me topé con la famosa página Writer’s Digest.
Para quienes no la conozcan,Writer’s Digest una revista Norteamericana para escritores noveles y consagrados.
Ofrece entre sus páginas, artículos para mejorar la escritura; sobre marketing, entrevistas y mucho más.
Se publica en papel desde 1920 y, actualmente, cuenta también con su página web que es valiosísima en contenido. Es de mis favoritas. (Aquí puedes ver todas mis favoritas)
Pues aquí sí que conseguí una buena guía de géneros y subgéneros para que podamos identificar con claridad dentro de cuál escribimos y es lo que quiero compartir contigo hoy.
Empezaré con el Romántico pero voy a mencionar todos los géneros y sus respectivos subgéneros.
Nota: Intenté traducir el nombre original de —casi— todos al español, aunque estos se usen en inglés para ambos idiomas como es el caso del Chick-Lit, Young Adult, entre otros. Y a su vez, a otros no he podido hacerles traducción porque era casi imposible.
ROMANCE
- Chick-Lit: ofrece humor en romanticas aventuras que giran alrededor de una mujer soltera e independiente entre los 20 y 30 años.
- Cristiana: romance en el que los protagonistas son cristianos devotos, centrado por lo general en un noviazgo casto, y mencionando el sexo solo después del matrimonio.
- Contemporáneo: un romance en el que existen personajes modernos y situaciones de la vida real.
- Erótica: también llamada romántica, un romance en el que las puertas de la habitación siempre están abiertas a las escenas sexuales son muy explicitas.
- Glitz/Glamor (Brillo/Glamur): con personajes de la elite del jet-set y/o celebridades.
- Histórica: un romance que se puede situar en un momento de la historia.
- Multicultural: un romance basado en personajes caucásicos, Afro-americanos o Hispánicos.
- Paranormal: envuelve algunos elementos sobrenaturales puede incluir aspectos de fantasía y ciencia ficción como viajar en el tiempo. Monstruos o habilidades psíquicas.
- Comedia Romántica: un romance basado en el humor, con diversión e interacción ingeniosas.
- Romance de suspenso: un romance en el que la heroína se enfrenta a alguna fuerza del mal. El aspecto romántico siempre tiene que mantener prioridad.
- Sensual: basado en la tensión sexual que existe entre los protagonistas, incluyendo escenas de sexo candentes.
- Spicy (Picante): un romance en el que los protagonistas están casados y tienen que resolver sus problemas.
- Sweet (Dulce): un romance centrado en una protagonista virgen y la historia debe tener poco o nada de sexo.
- Young Adult (YA): escrito para una audiencia adolescente con escenas muy bajas en contenido sexual.
HORROR
- Child in Peril (Niño en Peligro): implica el secuestro o persecución de un niño.
- Comic Horror: historias de horror que mezclan gore (un género muy sangriento) con humor negro.
- Creepy Kids (Niños Espeluznantes): historia de horror en la que el niño se vuelve en contra de los adultos porque se encuentra dominado por fuerzas oscuras.
- Dark Fantasy: historia de horror con elementos sobrenaturales y fantásticos.
- Dark Mystery/Noir: inspirado en las historias de detectives del subgénero ‘Hardboiled’ el Misterio oscuro o Misterio Negro, se sitúa en un submundo urbano de crimen y ambigüedad moral.
- Erotic Vampire (Vampiro Erótica): historias de terror con un moderno enlace entre sexualidad y vampiros, haciendo énfasis en la descripción gráfica y la violencia.
- Fabulist (Fabulista): deriva de fábula, una antigua tradición en la que objetos, animales o fuerzas de la naturaleza son antropomorfizadas para ofrecer una lección moral.
- Gothic (Gótica): una forma tradicional de representar las invasiones de la edad media al siglo XVIII, lleno de imágenes de decadencia y de ruina con episodios de persecución y encarcelamiento.
- Hauntings (Apariciones): una forma clásica de horror centrándose en posesiones por fantasmas, demonios o poltergeists.
- Historical (Histórica): historia de horror ambientada en un especifico y reconocible período histórico.
- Magical Realism (Realismo Mágico): un género inspirado por autores latinoamericanos, en los que fuerzas extraordinarias o ‘criaturas pop’ son introducidas en la vida real como algo cotidiano.
- Psychological (Psicológico): historia basada en las perturbaciones de la psique humana, donde se exploran las realidades alteradas. Un monstruo humano y con aspectos terribles pero no sobrenaturales.
- Quiet Horror (Horror Silencioso): una historia de horror sutilmente escrita que utiliza el ambiente y estado de ánimo, en lugar de descripción gráfica, para crear miedo y suspenso.
- Religious (Religioso): horror que hace uso de iconos religiosos y mitológicos, especialmente de ángeles y demonios. De este deriva ‘EL infierno de Dante’ (Dante’s Inferno) y ‘El paraíso perdido de Milton’ (Milton’s Paradise Lost)
- Science-Fiction Horror: ciencia ficción con un toque más oscuro y cambios violentos. A menudo gira alrededor de invasiones extraterrestres, científicos locos o malos experimentos.
- Splatter (Salpicadura): un estilo nuevo del horror extremo en el que se muestra la fragilidad del cuerpo humano a través de la mutilación del mismo, con escenas sangrientas al estilo Gore.
- Supernatural Menace (Amenaza Sobrenatural): una historia de horror en la que no se aplican las reglas de existencia normal, a menudo involucra fantasmas, demonios, vampiros y hombres lobo.
- Technology (Tecnología): una historia en la que una persona con síndrome de Amok hace uso de la tecnología y se aventura en el dominio de computadoras, ciberespacio e ingeniería genética.
- Weird Tales (Cuentos Extraños): inspirada en la revista con el mismo nombre, este género abarca la más tradicional forma de sucesos extraños y misteriosos. Aquello a lo que se llama Twilight Zone.
- Young Adult (YA): horror dirigido a un mercado adolescente, a menudo con los héroes de la misma edad o un poco más que el lector.
- Zombie: historias con personas muertas que regresan a la vida para crear desorden entre los vivos.
THRILLER/SUSPENSE
- Action (Acción): una historia que a menudo incluye una carrera contra el reloj, mucha violencia y un antagonista claro.
- Comic: un thriller hecho para risas, a través de una parodia o una interacción graciosa entre los protagonistas.
- Conspiracy (Conspiración): un thriller en el que el héroe da batalla a un grupo grande, de gran alcance y cuya verdadera magnitud sólo él reconoce.
- Crime (Crimen): una historia basada en llevar a cabo un delito y a menudo, es narrada desde el punto de vista de los criminales.
- Disaster (Desastre):una historia en la que la madre naturaleza es la antagonista, en la forma de un huracán, un terremoto o alguna otra amenaza natural.
- Eco-Thriller: una historia en la que el héroe lucha en contra de alguna calamidad ecológica y a menudo tiene que luchar también en contra de los responsables de la creación de esa calamidad.
- Erotic (Erótica): un thriller en el que el sexo juega un papel fundamental.
- Espionage (Espionaje): novela clásica de espionaje internacional, que está disfrutando de un resurgimiento importante: en cambio de luchar contra espías enemigos, ahora se lucha contra el terrorismo.
- Forensic (Forense): un thriller con el trabajo de expertos forenses, cuya implicación a menudo pone su propia vida en riesgo.
- Historical (Histórica): un thriller que se desarrolla en un específico y reconocible período de la historia.
- Horror: una historia que generalmente presenta algunos villanos monstruosos. En este género, el miedo y la violencia desempeñan un papel principal y sus descripciones suelen ser muy gráficas.
- Legal: un thriller en el que un abogado se enfrenta a enemigos fuera y dentro de la sala de audiencias, generalmente poniendo su propia vida en riesgo.
- Medical (Médico): un thriller con personal médico, ya sea luchando contra una amenaza médica legítima como un virus por todo el mundo, o el ilegal e inmoral uso de tecnología médica.
- Military (Militar): un thriller con un protagonista militar, a menudo trabajando tras las líneas enemigas o como parte de una fuerza especializada.
- Police Procedural (Procedimiento Policial): un thriller sobre un crimen, que sigue a la policía mientras trabajan en la investigación del caso.
- Political Intrigue (Intriga Política): un thriller en el que el héroe debe asegurar la estabilidad del gobierno para el que trabaja.
- Psychological (Psicológico): un thriller de suspenso en la que el conflicto entre los personajes es mental y emocional más que físico, puede ofrecer una resolución a menudo violenta.
- Romantic: un thriller en el que los protagonistas están románticamente involucrados.
- Supernatural: un thriller en el que el héroe, el antagonista o ambos tienen poderes sobrenaturales.
- Technological (Tecnológico): un thriller en el que la tecnología es usada por un amok y es central en la trama.
Science Fiction/Fantasy (Ciencia Ficción / Fantasía)
- Alternate History (Historia Alterna): ficción especulativa que cambia los acontecimientos históricos reales, a menudo con una premisa profunda de “¿Qué pasa si?”.
- Arthurian Fantasy (Fantasía Artúrica): reelaboraciones de la leyenda de rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda.
- Bangsian Fantasy: historias que especulan sobre la “otra vida” de personajes famosos.
- Biopunk: una mezcla de cine negro, animé japonés y elementos post modernos usados para describir una sociedad biotecnológica y nihilista.
- Children’s Fantasy (Fantasía Infantil): un estilo más bueno, más apacible de fantasía dirigido a lectores muy jóvenes.
- Comic: fantasía o ciencia ficción que falsea las convenciones del género, o las convenciones de la sociedad.
- Cyberpunk: historias con extranjeros difíciles en un futuro de alta tecnología donde las computadoras han producido importantes cambios en la sociedad.
- Dark Fantasy (Fantasía Oscura): cuentos que se centran en las profundidades de la magia, aventurarse en la violencia de las novelas de terror.
- Dystopian: historias que retratan un futuro desesperanzador.
- Erotic (Erótica): ciencia ficción o cuentos de fantasía que se centran en la sexualidad.
- Game-Related Fantasy (Relacionada con el juego de Fantasía): cuentos con parcelas y personajes de alta fantasía, basado en un juego de rol específico como calabozos y dragones (Dungeouns & Dragons –D&D)
- Hard Science Fiction (Ciencia Ficción Fuerte): cuentos en los que la ciencia actual se extrapola hacia el futuro.
- Heroic Fantasy (Fantasía Heroica): historias de la guerra y sus héroes, la fantasía equivalente a ciencia ficción Militar.
- High/Epic Fantasy (Fantasía Alta y Épica): cuentos con énfasis en el destino de una raza o nación, a menudo con un joven héroe luchando contra un mal final.
- Historical (Histórica): ficción especulativa que tiene lugar en un período histórico reconocible.
- Mundane SF (Ciencia Ficción Mundana): un movimiento que rechaza conceptos extravagantes. Son historias basadas en el conocimiento científico tal como existe.
- Military SF (Ciencia Ficción Militar): historias de la guerra que extrapolan tácticas de tecnología militar existente en el futuro.
- Mystery SF (Ciencia Ficción y misterio): un cruce de géneros que puede ser un cuento de ciencia ficción con un misterio central o una clásica novela policiaca con elementos de ciencia ficción.
- Mythic Fiction (Ficción Mítica): historias inspiradas o modeladas en mitos clásicos, leyendas y cuentos de hadas.
- New Age (Nueva Era): Categoría de ficción especulativa que se ocupa de temas ocultistas tales como astrología, fenómenos psíquicos, sanación espiritual, Ovnis y misticismo.
- Post-Apocalyptic (Post Apocalipsis): historias de vida en la tierra después de un apocalipsis, centrándose en la lucha para sobrevivir.
- Romance: ficción especulativa en que el romance juega un papel fundamental.
- Religious (Religiosa): se centra en ideas teológicas y héroes que se rigen por sus creencias religiosas.
- Science Fantasy (Fantasía Científica): una mezcla en la que la fantasía es apoyada por las explicaciones científicas o pseudo científicas.
- Social SF (Ciencia Ficción Social): cuentos que se centran en cómo reaccionan los personajes a su entorno incluyen sátira social.
- Soft SF (Ciencia Ficción Suave): cuentos que se basan en las ciencias más subjetivas, “más suaves”: Psicología, sociología, Antropología, etcétera.
- Space Opera: la historia tradicional de personajes buenos chicos-malos chicos cara a cara a la vida con mucha acción.
- Spy-Fi (Espionaje y Ciencia Ficción): cuentos de espionaje con elementos de ciencia ficción, especialmente en el uso de aparatos de alta tecnología.
- Steampunk: un tipo específico de historia alternativa en la que personajes de la Inglaterra victoriana tienen acceso a la tecnología del siglo XX.
- Superheroes: historias con personajes dotados de fuerzas sobrehumanas o de capacidades.
- Sword and Sorcery (Espada y Brujería): un género clásico a menudo situado en la época medieval que se centra en amenazas físicas inmediatas de alta Fantasía heroica.
- Thriller SF: una thriller de ciencia ficción que toma los elementos clásicos del suspenso de mundo en riesgo.
- Time-Travel (Viaje en el tiempo): historias basadas en el concepto de movimiento hacia adelante o hacia atrás en el tiempo, a menudo se adentra en la existencia de mundos paralelos.
- Urban Fantasy: un cuento de fantasía en la que personajes y poderes mágicos aparecen en un contexto moderno normal, similar al realismo mágico latinoamericano.
- Vampire: variaciones sobre la leyenda del vampiro clásico, recientemente toma muchas variaciones sexuales y románticas.
- Wuxia: cuentos de fantasía dentro de las tradiciones de artes marciales y las filosofías de China.
- Young Adult: ficción especulativa dirigida a un público adolescente, a menudo con un héroe de la misma edad o ligeramente mayores que el lector.
Mystery/Crime (Crimen y Misterio)
- Amateur Detective (Detective Aficionado): un misterio resuelto por un aficionado, que generalmente tiene alguna profesión o afiliación que proporciona acceso inmediato a información sobre el crimen.
- Child in Peril (Niño en Peligro): un misterio que implica el secuestro o la persecución de un niño.
- Classic Whodunit: un delito que se resuelve por un detective, desde punto de vista del detective, con todas las pistas disponibles para el lector. (Voy a extender un poco más el concepto de este subgénero con información obtenida en Wikipedia “Los términos whodunit o whodunnit provienen de la contracción en una sola palabra de la pregunta inglesa Who has done it?o Who’s done it? (“¿Quién lo ha hecho?”) y hacen referencia a una variedad de trama compleja dentro de la novela policíaca, en la que un enigma o una especie de rompecabezas es su principal característica de interés. En este subgénero se proveen al lector los indicios acerca de la identidad del autor del delito, para que pueda deducirlo antes de la solución que se revela en las últimas páginas del libro. Por lo general la investigación suele ser realizada por un detective aficionado o profesional, frecuentemente excéntrico y erudito”)
- Comic (Bumbling Detective) Comedia (Detective Torpe): un misterio con risas. A menudo el detective no tiene ninguna habilidad detectivesca, aunque, resuelve el crimen de todos modos debido a la buena suerte que le acompaña.
- Cozy (Acogedor): un misterio que tiene lugar en un pequeño pueblo; a veces en una casa, donde están presentes todos los sospechosos, excepto el detective, que es generalmente un forastero excéntrico.
- Courtroom Drama (Drama de Sala de audiencias): un misterio que se resuelve mediante el sistema de justicia, a través de los esfuerzos de un abogado de defensa para demostrar la inocencia de su cliente y el interés por encontrar el verdadero culpable.
- Dark Thriller (Thriller Oscuro): un misterio que incursiona en el factor miedo y la violencia gráfica del género del terror.
- Espionage (Espionaje): Novela de espía internacional. Aquí se basa menos en acción que en resolver el “puzzle”, y está menos centrado en los espías enemigos tradicionales que en los terroristas.
- Forensic (Forense): un misterio solucionado a través del laboratorio forense, con mucho detalle y procedimiento científico.
- Heists and Capers: un género “antihéroe” que se centra en la planificación y ejecución de un delito, narrado desde la perspectiva del criminal.
- Historical (Histórica): un misterio que tiene lugar en un período específico y reconocible de la historia.
- Inverted (Invertida): una historia en la que el lector sabe quién cometió el delito y donde el suspenso surge de ver cómo le detective se las arregla para resolver el crimen.
- Locked Room (Puerta Cerrada): un misterio en el cual el crimen, al parecer, se ha cometido bajo circunstancias imposibles, pero que eventualmente, tiene una explicación racional.
- Medical (Médico): generalmente implica una amenaza médica (por ejemplo, una epidemia viral), o el uso inapropiado de la tecnología médica.
- Police Procedural (Procedimiento Policial): un crimen resuelto desde el punto de vista del detective, siguiendo las pistas tal como en la vida real.
- Private Detective (Detective Privado): centrado en los detectives privados que han evolucionado y han pasado a ser tipos ‘duros’ a profesionales en el medio.
- Psychological Suspense (Suspenso Psicológico): misterios que se centran en la complejidad del delito y lo que motivó al autor del crimen para cometerlo.
- Romantic: un misterio en el que los que resuelven el crimen, se entregan al romance.
- Technothriller: un spinoff del tradicional Thriller de misterio, con especial énfasis en la tecnología.
- Thriller: suspenso y misterio. A menudo con gran alcance (internacional) y mucha acción.
- Woman in Jeopardy (Mujer en peligro): se centra en una mujer puesta en peligro por un crimen y sus luchas para superar o burlar el autor del crimen.
- Young Adult: una historia dirigida a un público adolescente, con un héroe (detective) generalmente de la misma edad o ligeramente mayor que el lector, que tendrá que perseguir a los criminales que son generalmente menos violentos, pero que causan miedo como en la historias de misterio para adultos.
Es larga ¿no? Pero de mucha utilidad. Guárdala en un lugar en el que siempre la tengas a mano.
Sobre todo si eres de los atrevidos —como yo— que vas mezclando géneros y subgéneros literarios 😉
¿Te gustó este post?
Recuerda que me encanta saber tu opinión y/o experiencia así que te invito a escribirme abajo en la casilla de los comentarios.
Gracias por leer, comentar y compartir este post.
Buenos días, me quito el sombrero. Me dejaste sorprendida por la labor de investigación y por todo lo que, una vez más, aprendo contigo. Creo que es una lista súper interesante que sirve de mucha ayuda. Gracias de nuevo por tu labor. Besos de mariposa.
Hola, guapa!!! Gracias por ser tan consecuente con el contenido del blog. Me gusta crear contenido diferente y que sea muy útil para los que estamos en este camino de la escritura. Al final, es lo más importante. La verdad es que tengo marcada la lista en mis favoritos 🙂 porque nunca se sabe cuando haga falta estudiarla de nuevo.
Besos!!!
A lo mismo me subscribo: cuando mezclas géneros y te desgranas los sesos para saber dónde encuadar tu obra… Y si lo pones en algo genérico piensas que no va a destacar pero si lo pones en un subgénero muy específico tampoco encaja del todo…. Al final las clasificaciones ayudan mucho a los usuarios ¡pero no demasiado a los autores!
¡Hola, José! Gracias por pasar por aquí y dedicar parte de tu tiempo a la lectura del post y mejor aun, a dar tu opinión. Pues sí, no son de gran ayuda. Ahora mismo me estaba preguntando en dónde puedo meter una novela que estoy planificando que tiene un poco de histórica, romance, paranormal, intrigas 🙂
¡Gracias por el apoyo y mucho éxito!
Saludos.
Que alegría encontrar este post!! Muchas gracias!!… Llegué aquí gracias a un artículo de Gabriela literaria… Qué bendición ha sido leerlas a ambas…. Muchas gracias!
Me ha ayudado un móntón este artículo.
¡Hola, Consuelo! ¡Bienvenida! Me alegra muchísimo saber que te ha sido de ayuda este post 🙂 Y qué honor que me digas que llegaste aquí gracias a un artículo de Gabriella literaria. Ella hace un gran trabajo en su web y soy muy fan de sus consejos je je. Espero que el resto de artículos en el blog, solucionen nuevas dudas que se te presenten y si no, estoy a la orden para ayudarte en lo que me sea posible. Saludos.
ME ENCANTO TU CLASIFICACION, JUSTO AHORA ESTOY HACIENDO UNA DASE DE DATOS DE UNA LIBRERIA (PROYECTO ESCOLAR) Y ADEMAS ME GUSTA MUCHO LEER, INTERESANTE RECOPILACION Y LA VERDAD LLEVO TIEMPO BUSCANDO UNA CLASIFICACION ASI, QUE AUNQUE PUEDE FALTARLE ALGUNAS COSILLAS, ES LO MAS COMPLETO QUE HE VISTO, FELICIDADE SPOR TU TRABAJO Y ESFUERZO EMPEÑADO EN ESCRIBIR ESTE POST, GRACIAS
¡Hola, Jesús! Gracias a ti por tomarte el tiempo de leer y dejarme un mensaje. Esta es la entrada del blog más vista y me alegra que les sirva a todos los que se han sentido medio perdidos con esto de los géneros literarios, tal como me pasó a mi 🙂 Gran trabajo también el tuyo por la clasificación que estás haciendo para ayudar a otros en la librería. Mucho éxito en ese proyecto.
Un abrazo.
Súper útil, muchas gracias ☺️
¡Hola, Gabriela! Muchas gracias a ti por leer y comentar. Un gusto que te sea de utilidad este post.
Saludos.
La verdad es que es muy complejo ya que como indicas hay nuevos géneros, en mi caso soy incapaz de clasificar mi nueva novela sobre Apuestas deportivas vista desde la perspectiva de las matemáticas y la psicologia, me gustaría me aconsejases, ya que no consigo clasificarla, un saludo Eduardo Andres.
Hola, Eduardo, yo creo que tienes que hacer una lista de las cosas que se va a encontrar el lector dentro de tu novela para poder ubicarla luego en alguna categoría. Como bien digo en el que post, a veces los sub-géneros acaban mezclándose porque no siempre nos limitamos a un subgénero. Y después es muy probable que no encuentras una categoría única en Amazon. La lista te ayudará para distinguir qué tiene más y ahí decidir. Por ejemplo, es de Apuestas deportivas pero tiene romance, podrías meterla en la clasificación de novela romántica deportiva. Y así. Esto en caso de que estemos hablando de novelas de ficción, si tu libro es No Ficción pues supongo que podría servir el mismo concepto de la lista que te recomiendo hacer pero desconozco la clasificación de los libros de No Ficción.
Gracias por leer y comentar 🙂
Me encantó este post!! Siempre veo algunos nombres de géneros y no entiendo a qué se refieren. Ahora todo está súper claro. Gracias!!
¡Hola, Gaby! Me alegra saber que este post sigue siendo de gran utilidad. En su momento, fue todo un descubrimiento para mí también je je je.
Saludos
Buenas tardes, Stefania.
Ando yo preocupado, porque la historia que he creado, toca el sexo salvaje, el terror, la fiicion, la investigación policial y lo paranormal. Llevo tiempo intentando encontrar un sub género, pero no lo consigo.¿Podrias echarme un cable a darle una categoría?, ¿pudiera ser que conozcas alguna clasificacion en alguna web?.
Gracias y un saludo.
Espero no pedir demasiado.
Hola, Miguel Ángel.
Gracias por leer y comentar el post. Bueno, es un poco difícil ayudarte a encontrar un solo género o subgénero porque mencionas muchas cosas y no he leído la novela. Entonces, mi recomendación es pregúntate qué es lo que predomina en tu novela. Por ejemplo, tienes una novela que no sabes si puede estar entre fantasía urbana y romance paranormal, la pregunta sería: ¿si elimino el romance entre A y B la trama sigue siendo viable? Si respondes «sí» pues tienes una fantasía urbana. Si respondes «no» entonces tú clasificación es romance paranormal. Si la trama de tu novela es viable sin romance entonces ya sabes que ese género y sus subgéneros quedan descartados. Y así sucesivamente. No pienses en tooooooooodo lo que tienes en la novela, piensa en lo que pasaría si le quitas algo y así empiezas a descartar. Al final siempre vas a tomar uno o dos subgéneros como referencia, pero a efectos de hablar de tu obra ante los lectores, siempre puedes aclarar que es un Thriller sobrenatural pero con tintes eróticos (es un ejemplo que te doy 😉 )
Espero haberte ayudado.
Saludos.
Pretendo publicar un conjunto (nueve cuentos) de historias en la que, en todas, la ternura se mezcla con el erotismo, pero en diversas épocas y escenarios.
Aunque no lo parezca, tu post encendió la luz en la oscuridad de mi indecisión al buscar la clasificación.
Muy agradecido.
¡Hola Antonio! Gracias por leer y comentar el post. Me alegra mucho saber que te ha servido para aclarar algo que nos come la cabeza a todos los escritores a la hora de publicar nuestras historias. Que tengas mucho éxito en tus publicaciones. Saludos.