Leía muchas historietas y empezó a sentir la necesidad de escribir algo propio. Copiaba fragmentos de lo que leía y les añadía un toque personal de vez en cuando.
Una vez se lo enseñó a su madre y ella, con cara de sorpresa, le dijo que le había encantado, pero también le preguntó si no se lo había copiado de ningún lado. Stephen tuvo que reconocer ante su madre, que sí había copiado gran parte del cuento. Ella le dijo a su hijo: «Escribe tu uno Stevie, uno propio».
No tardó mucho en hacerlo.
Se inició con un cuento sobre cuatro animales que iban en un carro mágico ayudando a los niños.
El cuento constaba de cuatro páginas escritas a lápiz y que para un niño, había sido un duro trabajo.
Cuando lo finalizó, se lo llevó de nuevo a su madre y ésta, se sentó en el salón y lo leyó completo, luego le preguntó: «¿Es copiado?», él respondió que no y su madre agregó: «Entonces, merece ser publicado».
Eso, lo llevó a escribir cuatro cuentos más y su madre, se los compraba a veinticinco centavos y se los enviaba a sus hermanas para que leyeran las hermosas historias que escribía su pequeño Stevie.
A los trece años empezó a leer ciencia ficción y terror.
Envió sus trabajos a diferentes revistas y editoriales sin recibir respuestas positivas.
En aquellos años, las editoriales se tomaban el tiempo en devolver el original a manos de su autor con una nota en la explicaban por qué no era buena para publicar.
Stephen, pinchaba todas las notas en la pared con un clavo, cambiándolo cada cierto tiempo por uno más largo, para que pudiera aguantar todas las notas de devolución que le iban llegando con el pasar de los años.
Su vida transcurrió entre relatos devueltos, estudios y formar una familia; hasta que, un buen día, la pega del techo enviando su novela Carrie a Bill Thompson, quien aceptó publicarla dándole a Stephen un adelanto de 2.500 dólares.
Luego de eso, vino su catapulta al éxito cuando los derechos de bolsillo de Carrie se los quedó Signet Book ofreciendo 400.000 dólares en la negociación.
Y después de eso, se convirtió en el famoso escritor de terror que conocemos hoy en día, con una trayectoria impecable dentro de la literatura y esta experiencia le llevó a agrupar una serie de consejos para nuevos escritores que son los que te explico en el vídeo que te dejo abajo.
Pero te voy dando un abreboca con uno de los consejos de Stephen King, que podría decir es mi favorito:
[bctt tweet=»«Un buen escritor nace de la práctica constante de la escritura y la lectura». —Stephen King—» username=»gilstefania»]
C. H. Dugmor
Excelente post. Sin lugar a dudas, Stephen es una de mis primordiales fuentes de inspiración. ¡Salve, maestro King! Gracias Stefania por compartir esta información tan grandiosa.
Saludos desde Venezuela.
Stefania Gil
¡C.H.! ¿Qué tal? Gracias por pasarte a leer, opinar y compartir. Yo creo que pasarán mil años y todavía seguiré recomendando ese libro de King como el más valioso de los tesoros para los escritores. Es una de las mejores inversiones que podemos hacer en nuestros inicios 😉
Seguiremos en contacto.
Abrazos desde el otro lado del charco jejej