ciudades embrujadas que he visitado

Cuando se habla de ciudades embrujadas, la mente evoca siempre imágenes espeluznantes de casas en total abandono por las que nos espían los espíritus a través de sus sucios cristales.

Calles oscuras, la tierra seca, los cuervos —y otras aves carroñeras—, sobrevolando la zona.

Vigilando.

Es como una escena en blanco y negro esperando a que nos aparezca algo que nos haga sobresaltar y gritar.

Tal como ocurre en las películas de terror.

Aquí tienes mi Top 5 de películas de terror para ver en Halloween

Y no te digo que no hay ciudades así porque no tengo la verdad absoluta de eso pero sí es cierto que las ciudades embrujadas más famosas de Estados Unidos están muy —MUY— lejos de ser como esa versión que te acabo de describir.

¿Cómo lo sé?

Porque he estado ahí y con ocasión del mes tenebroso del año (que ya nos queda poco para Halloween, por cierto) quiero contarte de mi visita a dos ciudades embrujadas que son lugares llenos de encanto, historia y, como no, una magia especial.

Ciudades embrujadas: Un día en Salem

Salem es una ciudad ubicada en el condado de Essex en Massachusetts. Está a unos 25 km de Boston.

Es muy famosa y considerada una de las ciudades embrujadas de Estados Unidos por los juicios que decenas de mujeres sufrieron a finales del siglo XVII cuando fueron acusadas de brujería.

Entre 1692 y 1693, aproximadamente 200 mujeres fueron acusadas de brujería, siendo algunas ahorcadas; de ahí que, en la actualidad, a Salem se le conozca como la tierra o el pueblo de las brujas.

Pero, también, Salem tiene otros atributos históricos no tan embrujados como:

  • Que fue una de las zonas más importantes de comercio con Europa cuando llegaron los ingleses a suelo americano.
  • Fue el primer puerto comercial en Estados Unidos con una aduana.
  • Con la aduana empezó el famoso movimiento Tea Party, que eran las reuniones en contra de los aranceles al té y de la opresión de los colonos ingleses en toda la zona de Nueva Inglaterra.

Ciudades embrujadas: Dato curioso actual sobre Salem

La réplica del Mayflower, el primer buque que llegó hasta Massachusetts con peregrinos protestantes, fue restaurada en Salem y en agosto del 2020, partió de nuevo a Inglaterra donde salió el navío original en 1620.

¿Te suena este barco en alguna de mis novelas? Lo menciono en Redención. Allí viajan Kristof, con Klaudia y Veronika, al nuevo mundo. Pero no te digo más para no hacerte Spoilers, si quieres saber más tendrás que leer la novela.

ciudades embrujadas

Era junio cuando llegamos a Salem y el clima estaba siendo inusual porque estábamos en pleno verano y, como verás en las fotos, parecía una especie de entretiempo porque hacía frío; no las altas temperaturas que esperas se presenten en junio.

Claro, esto para mí, para los locales, de seguro hacía calor porque yo no veía a nadie quejarse por frío a excepción de mí. Ja ja ja

Nos subimos al Ferry en el puerto de Boston y viajamos por una hora más o menos observando casas hermosas, con la suerte de que salió el sol y el día no pudo ponerse mejor.

Una total fortuna.

La vista, la emoción, la llegada a un sitio con tanta energía…

Esta ciudad embrujada está llena de museos que cuentan la historia de sus famosas brujas y los juicios en su contra.

ciudades embrujadas

Nosotros visitamos dos o tres, ahora no recuerdo bien, pero el que mejor recuerdo es el Salem Witch Museum, que cuenta los hechos ocurridos en 1692, partiendo desde la enfermedad de la hija del Reverendo Samuel Parris, hasta los juicios en los que varios vecinos fueron condenados a muerte.

Conocí La Casa de los siete tejados; En inglés, The House of Seven Gables; y también conocida como la Casa de los Turner o la mansión Turner-Ingersoll; que es una mansión colonial construida en 1668, con 17 habitaciones; de las más antiguas de América del Norte que sigue en pie y muy famosa por ser el escenario de la novela de Nathaniel Hawthorne.

También se dice que está muy embrujada.

El Ayuntamiento de Salem es uno de los edificios municipales más antiguos, se construyó en 1816 ahora es un mercado al que se le conoce como Market House.

Cerca del Ayuntamiento, se encuentra el monumento que recuerda a las víctimas de los juicios de Salem: mujeres y hombres que fueron acusados de brujería y ejecutados en 1692.

En la entrada de la calle Essex Street, hay una escultura dedicada a una bruja de la TV muy famosa en Estados Unidos: Embrujada la que hacía magia moviendo su nariz ¿La recuerdas?

Y al final de Essex Street, está The Witch House, la casa en la que vivió Jonathan Corwin, el juez que llevó los juicios de las brujas de Salem en 1692. Este lugar es el único edificio de la ciudad embrujada que está directamente relacionado con la historia de Las brujas de Salem.

Tiendas esotéricas en las ciudades embrujadas:

Las tiendas esotéricas fueron mi parada obligada en todo el recorrido. Había muchísimas y, como es de esperarse, todas preciosas y con una energía increíble.

Mi esposo dice que hay que volver para dormir en algún hotel con una historia fantasmal…

Yo no estoy tan segura de seguir esa idea pero es un hecho que volvería mil veces a Salem porque su mágico embrujo me atrapó desde que puse un pie en ella.

*Pincha en las imágenes para agrandar

Ciudades Embrujadas: un viaje a Nueva Orleans

El viaje a esta ciudad embrujada del sur fue muy diferente a la visita de Salem:

  • Estuvimos más días.
  • Nueva Orleans tiene un encanto especial pero es caótica.
  • Yo tenía entre cinco y seis meses de embarazo y el calor + la barriga me hicieron difícil disfrutar al completo de cada rincón que visitamos.

Nueva Orleans está al sureste del estado de Luisiana, fue fundada como colonia francesa, luego fue colonia española para volver a Francia antes de la compra por parte de Estados Unidos. Fue uno de los centros más importantes de comercio de esclavos africanos y a la vez, residencia de personas de color libres más grande, próspera y educada del país.

Una ciudad completamente multicultural con mucha influencia africana, latinoamericana, española y francesa que es conocida por sus festivales, música y gastronomía.

Pero también por sus historias fantasmales.

Mi primera impresión de esta ciudad fue una que no había tenido antes dentro de Estados Unidos. Digamos que ese país tiene un patrón en sus ciudades que no conseguí en Nueva Orleans.

Calles en mal estado, zonas que nunca llegaron a recuperarse después de la tragedia que vivieron con Katrina y mucha pobreza.

ciudades embrujadas

En esta ciudad embrujada tenemos una anécdota interesante un día que regresábamos al hotel, en la acera del frente, había un charco de sangre con policías incluidos.

¿Te imaginas? ¿Una escena de un crimen en pleno paseo?

Por fortuna no fue un crimen. Fue un borracho que se tropezó, cayó al suelo, se lastimó y, al parecer, quedó inconsciente un rato mientras, de su cabeza, salía la sangre.

Luego se despertó y, como si nada, se fue.

Me imagino que al día siguiente, habrá lamentado en grande haberse emborrachado.

Sin embargo, a pesar de ser extraña y caótica, esta ciudad embrujada está llena de historia y de lugares mágicos.

Es aquí de donde es originaria Anne Rice quien escribió Entrevista con el vampiro y puso como escenario su ciudad natal. Esa foto en la derecha, era su casa.

Su influencia como la capital del vudú la convierte en un escenario perfecto para novelas de romance paranormal con brujas, hechiceros, vampiros, hombres lobo y demás.

Y para despertar la curiosidad de cualquier amante de lo paranormal como yo.

ciudades embrujadas

Una de las principales atracciones de esta ciudad embrujada es la Bourbon Street.

Es una locura esa calle en la noche.

Es tal la locura, que nosotros, a punto de ser padres, comentábamos que nuestra hija iba a visitar Nueva Orleans cuando tuviese 30 años porque aquello era soltarse el moño por todo lo alto.

La calle siempre huele mal debido a las borracheras —vómitos y orine—; pero hay que vivirlo porque, además, en esa calle están los sitios emblemáticos y restaurantes más famosos en la ciudad embrujada.

Recorrer la ciudad de noche es algo que hay que hacer.

Sus calles y callejones oscuros y solitarios son tenebrosos, y para una mente tan prolífera como la mía, lo que menos pensaba que me podía salir era un fantasma.

Yo quería encontrarme a Elijah Mikaelson o a Louis para poder entrevistarlos y escribir un libro de ellos. (Mis eternas ganas de que los vampiros existan en la vida real) o Quizá encontrarme un pariente de Marie Laveau…

…Un coven de brujas.

Quizá si hubiese hecho los recorridos nocturnos al cementerio…

Pero no, eso tendré que hacerlo en otro momento porque la idea me parecía espeluznante, ahora me arrepiento.

Pero sí, el French Quarter (Barrio Francés) es muy muy tenebroso en la noche; y si haces una búsqueda en Google sobre los lugares más embrujados de Nueva Orleans vas a tener una lista larga porque hay demasiado embrujo para comprobar.

*Pincha sobre las fotos para agrandar

No son solo calles y callejones; hay casas, hoteles, posadas, sitios históricos, teatros y hasta la Universidad Loyola está embrujada.

ciudades embrujadas

Pasear cerca de la Catedral de St. Louis en la noche es para que se te erice la nuca al completo.

En serio.

Súper tenebrosa. Se cree que esta iglesia fue construida sobre uno de los primeros cementerios de la ciudad creciente y su espíritu más famoso es el de un sacerdote.

Las energías se sentían diferente en algunas áreas dentro de la ciudad embrujada y en las afueras, cuando recorrimos algunas plantaciones.

Todos tienen un fantasma, una historia.

No comprobamos si había espíritus en todos los sitios que visitamos y tampoco pusimos mucho esmero por verificar nada porque, la verdad sea dicha, una vez allí, cuando te dejas absorber por el aura de estas ciudades embrujadas, si eres como yo, que percibe ciertas energías, no vas a querer comprobar nada porque, de antemano, sabrás que sí, estas ciudades y sus cercanías, esconden algo en sus sombras…

…Algo más que historia.

ciudades embrujadas

Ahora, cuéntame tú en los comentarios:

¿Has visitado ciudades embrujadas?

¿Cuál ha sido tu experiencia?

Gracias por leerme y si te gustó, ¡comparte!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *