9 razones por las que la creatividad es esencial en la vida diaria.

La creatividad es una de las fuerzas más poderosas que impulsan al ser humano a través de la vida.

Todos tenemos la capacidad de crear y expresarnos de formas únicas e individuales, lo que puede tener un impacto profundo en nuestras vidas.

A veces, podemos pensar que la creatividad solo es importante para los artistas y los creativos, pero en realidad, crear puede beneficiarnos en múltiples aspectos de nuestra vida diaria.

En el post de la semana pasada, te enseñé las posibles excusas que das para no crear; por lo que me pareció importante mencionarte hoy algunas razones por las que la creatividad es esencial en la vida cotidiana, desde la expresión personal hasta el aprendizaje y el desarrollo personal.

También podrás entender cómo la creatividad puede mejorar nuestro bienestar emocional, fortalecer nuestras conexiones sociales, ayudarnos a documentar y preservar la historia y la cultura, y mucho más.

Así que, ¡vamos a explorar las razones por las que todos deberíamos considerarnos creativos y hacer espacio para la creación en nuestras vidas diarias!

Expresión personal:

La necesidad de expresarse es una de las razones más comunes por las cuales las personas crean.

Todos tenemos emociones, pensamientos y experiencias únicas que queremos compartir con el mundo, ¿verdad?

Bueno, la creación es una forma poderosa a través de la cual puedes expresarte, ya sea a través de la escritura, la música, la pintura, el cine, la danza o cualquier otro medio.

Además de permitirnos comunicar nuestras ideas y emociones, crear también nos ayuda a explorar nuestra identidad y perspectiva únicas.

Al crear, estamos construyendo algo que es una extensión de nosotros mismos y de nuestra visión del mundo. La creación puede ser una forma de conectarnos con nuestra voz interior y entender mejor nuestras emociones y pensamientos.

La expresión personal a través de la creación también puede ser terapéutica y beneficiosa para nuestra salud mental. Crear nos permite encontrar una salida saludable para nuestras emociones y pensamientos, lo que puede reducir el estrés y la ansiedad y mejorar nuestro bienestar emocional en general.

Innovación y progreso

La creación puede ser una fuente de innovación y progreso en diferentes campos, desde la tecnología hasta las artes. La creación de algo nuevo o la mejora de algo existente puede tener un impacto significativo en la sociedad y en la vida de las personas.

En la tecnología, por ejemplo, la creación de nuevas herramientas y productos ha cambiado la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Desde los teléfonos inteligentes hasta las redes sociales, estas innovaciones han revolucionado la manera en que interactuamos y nos relacionamos con el mundo.

En las artes, la creación también ha sido una fuente de innovación y progreso. Los artistas han utilizado diferentes técnicas y estilos para crear obras de arte que desafían las normas y muestran nuevas formas de ver el mundo.

La creación de nuevas formas de arte ha llevado a un mayor aprecio y comprensión de la creatividad y ha abierto nuevos caminos para el pensamiento y la exploración.

Terapia y bienestar

La creación también puede ser una forma de terapia y bienestar emocional, como lo mencionaba al inicio de esta lista.

Muchas personas encuentran en la creación una forma de aliviar el estrés, la ansiedad o la depresión, ya que permite centrar la atención en una actividad creativa y liberar emociones negativas.

Está comprobado que crear algo que nos gusta o nos satisface puede mejorar nuestro bienestar emocional y aumentar nuestra autoestima. Como si esto fuera poco, también nos ayuda a superar los bloqueos mentales y la falta de inspiración

La creación también puede ser una forma de expresión emocional, ya que permite plasmar en un proyecto creativo las emociones que a veces resultan difíciles de expresar con palabras. Esto puede ser especialmente beneficioso para personas que tienen dificultades para comunicar sus emociones.

¿Sabías que la creación puede ser una forma de meditación en movimiento?

Pues sí, porque nos permite concentrarnos en una tarea específica y nos da la libertad de olvidarnos de las preocupaciones cotidianas. Así que si eres de los que dicen: «la meditación no es para mí porque debo quedarme muy quieto» pues ya tienes una alternativa para empezar a probar con otro tipo de meditación.

Comunidad y conexión

La creación puede ser una forma de encontrar personas afines a nosotros, ya que a través de la creación podemos conocer a otros que comparten nuestros intereses y valores.

Por ejemplo, si eres un escritor, puedes unirte a un grupo de escritura y conocer a otros escritores que están trabajando en proyectos similares. O si eres un artista, puedes participar en una exposición y conocer a otros artistas que trabajan en tu misma técnica o estilo.

La creación en grupo puede ser una forma de establecer vínculos emocionales y colaborativos con otras personas. La colaboración puede llevar a la creación de proyectos más grandes y ambiciosos, y puede ser una forma de aprender de otras personas y mejorar nuestras habilidades. La creación en grupo también puede ser una forma de motivarnos mutuamente y de recibir apoyo emocional durante el proceso creativo.

Perspectiva y empatía

Crear nos permite explorar diferentes perspectivas y experiencias de vida, lo que puede ser una herramienta poderosa para desarrollar empatía y comprensión hacia los demás.

Al crear, podemos representar y expresar las ideas, pensamientos y emociones de otras personas, incluso de aquellas que tienen perspectivas muy diferentes a las nuestras. Esto puede ampliar nuestro conocimiento y nuestra perspectiva del mundo, permitiéndonos ver las cosas desde una óptica más amplia.

Cuando nos involucramos en proyectos creativos con personas de diferentes orígenes y culturas, podemos aprender a valorar y respetar las diferencias culturales y a comprender mejor las realidades de otros grupos de personas.

De esta manera, la creación puede ayudarnos a construir puentes entre personas y comunidades, fomentando la conexión y la solidaridad en un mundo cada vez más diverso y complejo.

Aprendizaje y desarrollo personal

Crear algo desde cero puede ser una experiencia de aprendizaje y desarrollo personal muy enriquecedora. ´

En el proceso creativo, a menudo nos enfrentamos a desafíos y obstáculos que nos obligan a salir de nuestra zona de confort y a explorar nuevas formas de pensar y hacer las cosas. Al hacerlo, podemos adquirir nuevas habilidades, aprender a superar limitaciones y descubrir nuevas formas de abordar los problemas.

El acto de crear algo propio puede ser muy satisfactorio y gratificante, lo que puede aumentar nuestra autoestima y confianza en nosotros mismos. La creación nos permite experimentar con diferentes formas de expresión y nos brinda la oportunidad de descubrir nuevas pasiones y talentos que quizás no sabíamos que teníamos.

Documentación y preservación

La creación es una herramienta valiosa para documentar y preservar la historia y las culturas.

Es una forma poderosa de conectar a las personas con su pasado y con su legado cultural, y de asegurar que estos no se pierdan con el tiempo.

A través de la escritura, la música, las artes visuales y otros medios, las personas pueden dejar un legado de ideas y experiencias para las generaciones futuras.

La literatura, por ejemplo, puede ayudarnos a entender cómo vivían las personas en diferentes épocas y lugares, mientras que la música y el cine pueden documentar y compartir momentos importantes de la historia.

Innovación social y política

La creación también puede ser un medio poderoso para impulsar la innovación social y política.

Las obras de arte y la cultura en general han sido históricamente utilizadas como una forma de cuestionar las normas y la injusticia, y de inspirar a las personas a actuar y cambiar el mundo en el que viven.

El arte también puede ser un medio para la protesta y la resistencia, así como para promover la igualdad, la justicia y la libertad de expresión.

Por ejemplo, la música y el cine han sido herramientas importantes para difundir mensajes sobre temas sociales y políticos, y para inspirar a la acción y el cambio.

Una de las formas más creativas de protesta que he visto en mi vida son las Fallas Valencianas, una tradición en la comunidad Valenciana que se celebra todos los años en marzo y en la cual presentan monumentos enormes que pueden alcanzar los 20 metros de altura, realizados en cartón piedra, que son construidos por los artistas falleros y representan, con un tono satírico, temas de la actualidad social y política. Puedes leer más aquí de este evento y si alguna vez tienes la oportunidad de ir, por favor, hazlo.

De verdad, es de las cosas que más he disfrutado y admirado de Valencia.

Ocio y entretenimiento

Crear también puede ser una forma de entretenimiento y ocio. Muchas personas disfrutan dedicando su tiempo libre a actividades creativas, ya sea para explorar nuevas formas de expresión o simplemente para divertirse. La creación puede ser una actividad relajante y gratificante, que permite a la mente desconectar de la rutina diaria y disfrutar de un momento de ocio. Desde la elaboración de manualidades hasta la creación de videojuegos, las opciones son infinitas. Además, al crear algo que nos gusta, podemos sentir un sentido de logro y satisfacción personal que mejora nuestro bienestar emocional.

Y recuerda que no se necesita ser un artista o un profesional para ser creativo y expresarse porque cualquier forma de creación puede ser beneficiosa para comunicarnos con el mundo y explorar nuestra identidad y perspectiva únicas.

Hoy cumplo seis días en mi Reto para crear de 30 días, un reto que me inventé para poder conseguir un poco de disciplina dentro de mi creatividad y en donde me permita explorar diversas técnicas y materiales de los que ya tengo en casa antes de salir a comprar más (ya sabes, sacando de mi organismo esa excusa barata de: «no empiezo a crear porque no tengo el presupuesto necesario para comprar lo que ‘necesito’»)

Los estoy documentando en #shorts de YouTube y también en #IdeaPins en Pinterest.

Puedes seguirme en Pinterest aquí.

Y suscríbete a mi canal de YouTube aquí si aún no lo has hecho.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *